Hace unas semanas comenzamos a hablar sobre las redes sociales, en especial sobre twitter. Gracias a estas últimas clases é aprendido a utilizar mejor esta red social. Ya tenía una cuenta creada, pero no la utilizaba mucho porque no sabía como funcionaba. Ahora ya entiendo su finalidad, y cómo puedo informarme y compartir información sobre lo que me interesa y con quién quiero. Entre las cuentas a las que he seguido, destacan las de temas informativos, como @RTVE, @24h_tve o @Farodevigo, que informan sobra las últimas noticias de la actualidad tanto a nivel mundial como local, en el caso de esta última. Decidí seguir también a cuentas relacionadas con la música que me gusta, y a las propias cuentas de los artistas que las integran.
LinkedInes una red social orientada principalmente a empresas y profesionales. Partiendo del perfil de cada usuario (que libremente revela su experiencia laboral y sus destrezas en un currículum laboral), la web pone en contacto a millones de empresas y empleados. Pero que más me puede aportar esta red social? LinkedIn nos aporta:
La capacidad de poder exponer nuestro CV en la red y poder enviárselo a cualquier persona.
La garantía de que la información que podemos encontrar está actualizada.
La opción de añadir recomendaciones a tu perfil profesional hechas por tus contactos de LinkedIn.
El poder participar y consultar dudas profesionales con expertos en los grupos.
Actualmente LinkedIn es algo más que una herramienta profesional. Es una obligación cada vez mas solicitada por las empresas. Renunciar a ella es dañar a tu imagen profesional.